Planteamos una fase de descubrimiento que nos ayudara a entender todas las realidades que convivían en paralelo en el entramado de relaciones que suceden entre entrenadores y deportistas . Por un lado, nos centramos en entender a los clientes de los entrenadores personales a través de entrevistas, y por otro lado, aprendimos de los entrenadores observando cómo trabajaban, qué métodos y herramientas utilizaban y cómo era su comunicación con sus clientes.
Cada persona parte de una base diferente, por lo que la personalización de los entrenamientos para cada caso era un factor diferencial. Para ello es clave que el entrenador entienda a su cliente para que así pueda darle una atención adaptada a sus necesidades.
La gestión del tiempo y los horarios es uno de los principales problemas del entrenador personal. La mayoría de ellos utilizan excel para crear sus sesiones de entrenamiento, una herramienta poco profesional y tediosa. Muchos de los entrenadores veían entremezcladas sus vidas personales y laborales.
Para los clientes era muy importante conocer la medición de progresos ya que esto les servía como estímulo para seguir progresando pero no sólo era importante los datos objetivos para que el entrenador pudiese programar un entrenamiento, también lo era la sensación del cliente.
La plataforma de entrenadores deja de ser una interpretación del excel para pasar a generar una experiencia mejorada tanto para el entrenador como para el cliente, pudiendo así darle valor a su profesión ayudándoles a ahorrar tiempo. Se utilizan los datos y las métricas de las sesiones para ayudar al entrenador a la hora de planificar los entrenamientos. Así mismo, los clientes tienen acceso a sus medidas ayudándoles a mantenerlos motivados en sus progresos y teniendo una experiencia excepcional en relación con sus sesiones de entrenamiento.